La biodiversidad es uno de los tesoros más valiosos del bosque mediterráneo. Este ecosistema alberga una gran variedad de especies vegetales y animales que no solo contribuyen a su belleza natural, sino que también desempeñan un papel fundamental en la salud y el equilibrio del ecosistema. La biodiversidad garantiza la resiliencia del bosque frente a cambios ambientales y asegura que el ecosistema pueda adaptarse y sobrevivir a condiciones adversas.
Sin embargo, esta riqueza de especies está en riesgo debido a la intervención humana y a los efectos del cambio climático. La urbanización, la agricultura intensiva y la contaminación han alterado el hábitat natural del bosque mediterráneo, reduciendo la población de especies endémicas y favoreciendo la aparición de especies invasoras que alteran el equilibrio del ecosistema. Además, el cambio climático está afectando la capacidad de las especies para sobrevivir y adaptarse a nuevas condiciones, poniendo en peligro su existencia.
El Observatorio de Cambio Global trabaja en la protección de la biodiversidad del bosque mediterráneo mediante la identificación de amenazas y la promoción de prácticas sostenibles. Los investigadores del observatorio analizan cómo las especies interactúan entre sí y cómo responden a los cambios en su entorno, lo que permite diseñar estrategias de conservación efectivas.
Además de la investigación, el Observatorio realiza campañas de educación y sensibilización para informar a la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad. La participación ciudadana es clave para la conservación del ecosistema, y el Observatorio busca involucrar a la sociedad en la protección de este valioso recurso natural.